Proyecto «Cifras». Matemáticas para Educación Primaria
Descripción
Aplicación interactiva y multimedia para apoyar la enseñanza de las matemáticas en Primaria.
Los recursos se presentan mediante un grupo de cinco amigos, cada uno de los cuales se relaciona con uno de los grandes apartados del currículo de la etapa: numeración (“No olvides tus números”), operaciones (“Cuenta que te cuenta”), medida (“Un mundo a tu medida”), geometría (“Controla tus espacios”) y representación de la información (“Infórmate de un vistazo”). Tras la presentación de los amigos virtuales, se pasa al escenario de una pequeña urbanización formado por cuatro espacios principales: el Parque Tales, el Polideportivo Pitágoras, el Súper Descartes y el Colegio Eratóstenes. Los tres primeros están diseñados para contener, respectivamente, actividades relacionadas con los bloques de contenidos antes reseñados en cada ciclo de la etapa educativa (sólo están desarrolladas las correspondientes al primer ciclo y dos apartados del segundo; el Súper Descartes aún está vacío). En el Colegio Eratóstenes se agrupan diversos recursos generales (calculadora, fotografías…) y se desarrollan de forma lúdica aspectos como la historia de las matemáticas (mediante un cómic), los números romanos, poemas relacionados con las matemáticas... | |
Proyecto Gauss
Descripción
Amplia colección de ítems didácticos: propuestas de actividades que incluyen un applet o escena interactiva, acompañado de varias cuestiones dirigidas al alumnado cuyas respuestas se han de obtener a partir de la manipulación y observación de las escenas.
Se cubren todos los contenidos de las Matemáticas de Primaria y Secundaria. Los applets han sido creados con GeoGebra y están pensados para su aprovechamiento tanto en la pizarra digital como en los ordenadores de los alumnos. | |
Descartes. Aplicación didáctica interactiva de Matemáticas
Descripción
"Descartes" es un proyecto educativo que reúne gran cantidad y variedad de materiales didácticos y en el que participa un buen número de profesores.
Estos materiales, destinados al aprendizaje de las matemáticas de la enseñanza secundaria, cubren prácticamente la totalidad de los contenidos de los currículos de los niveles de primaria, ESO y Bachillerato. Sus páginas incluyen "escenas" o applets interactivos fáciles de usar y adaptables por cada profesor a la didáctica y metodología que crea más conveniente. El alumnado, además de disponer de los contenidos necesarios, puede interactuar con los applets para investigar propiedades, adquirir y relacionar conceptos, aventurar hipótesis y comprobar su validez, hacer deducciones, establecer propiedades y teoremas, plantear y resolver problemas y, en general, realizar todas las actividades propias del aprendizaje de las matemáticas. | |
Series Matemáticas
Descripción
Aplicación para alumnos de Primaria en la que se abordan dos temas matemáticos fundamentales del currículo: la medida y las fracciones y decimales.
Los contenidos dedicados a la medida se estructuran en cuatro apartados: longitud, superficie, volumen y capacidad, peso y masa. Cada uno de ellos está organizado a través de cuatro actividades en las que se ofrecen informaciones escritas y propuestas de prácticas para comprender lo explicado. También se ofrece una sección de juegos concebidos para que el alumno demuestre que ha asimilado los contenidos. Cada tema se completa con una sección de curiosidades, un repertorio de tests o formulario de preguntas y diversos ejercicios para imprimir, a modo de complemento para cada una de las actividades. En cuanto al tema de las fracciones y decimales, consta de tres apartados: fracciones, decimales y euro y porcentajes. El esquema de tratamiento es similar al anterior, aunque las secciones se agrupan de forma diferente. Finalmente, en cada tema se incluye una «Zona del profesor», donde se amplían los contendios y se explica cómo sacar partido didáctico a las diferentes actividades propuestas. | |
La Oca (de las tablas de multiplicar)
Descripción
Bajo la aparencia del clásico juego de la oca, con un tablero que el alumno debe recorrer avanzando mediante tiradas de dados, se plantean diversas actividades cuyo objetivo es facilitar el aprendizaje de la multipliación y reforzar los procesos del cálculo mental. El juego puede desarrollarse de forma individual o con dos jugadores.
En cada casilla se plantean actividades tales como completar una serie numérica (el tren), señalar en la serie numérica el número correspondiente a un deterninado intervalo (la escalera), completar una cantidad mediante la adición de sumandos iguales (el camión), etc., todas ellas mediante una visualización gráfica de las cuestiones planteadas. | |
Grado 56
Descripción
Aplicación web, destinada a alumnos de Primaria, que recrea un juego entre dos equipos y va alternando preguntas a cada uno de ellos sobre Matemáticas, Lengua, Geografía, Inglés, Historia, Cultura y Ciencias de la Naturaleza.
| |
Números de colores
Descripción
Recurso interactivo, motivador y atractivo, de fácil navegación y manejo que aprovecha las ventajas de las nuevas tecnologías para ofrecernos una versión digital e interactiva de materiales tan utilizados en las aulas de infantil como son las regletas de Cuisenaire.
Presenta divertidas actividades con diferentes posibilidades de grado según dificultad y con mecanismos de autocorrección ensayo-error, ensayo-acierto. Ofrece también fichas imprimibles orientadas a conocer mejor los colores de cada regleta y la relación con el número al que corresponde. Es un programa susceptible de ser utilizado con niños NEE, deficientes auditivos, psíquicos, con problemas motóricos y otros trastornos como TDAH. Posee una organización lo suficientemente sencilla como para que los alumnos adquieran una cierta autonomía en su manejo. Es una herramienta orientada a descubrir, desarrollar y estimular las capacidades lógicas como la percepción, atención, memoria, relación, razonamiento inductivo, deductivo y análisis con el fin de iniciar una comprensión del mundo a través de la exploración matemática. | |
Conecto con las mates
Descripción
Recurso educativo interactivo dedicado al estudio de cinco unidades didácticas de Matemáticas para Primaria. Cada unidad se estructura en: ¿Qué vamos a estudiar?, actividades, diccionario y evaluación.
| |
ProblemáTICas Primaria
Descripción
“ProblemáTICas” se centra en facilitar la tarea de la resolución de problemas. Se trata de favorecer un cambio de enfoque en relación a los problemas, que permita a los alumnos aprender a aprender matemáticas, una actitud más autónoma para el alumno o semidirigida. “ProblemáTICas” da un paso más allá del problema aritmético como enunciado verbal con datos y pregunta, que se presenta y resuelve fundamentalmente por escrito.
Aporta procedimientos de resolución que no son posibles con material impreso y prioriza los aspectos formativos (razonamiento, capacidad de acción simbólica, curiosidad, creatividad, perseverancia, exhaustividad…) frente a otros aspectos más instrumentales (conceptos, técnicas, destrezas, algoritmos, fórmulas, métodos...). | |
MatemáTICas
Descripción
Este recurso multimedia ameno e interactivo es una página web con la que los alumnos y las alumnas de Primaria podrán acercarse al mundo de las Matemáticas.
Consta de una serie de aplicaciones que resultan especialmente ilustrativas para el aprendizaje de procedimientos y conceptos y para adquirir estrategias de resolución de “retos”, término que se utiliza aquí con el fin de superar el tradicional reduccionismo del significado de "problema" al de "problema numérico". | |
Proble+. Lectura comprensiva de problemas de matemáticas
Descripción
Aplicación protagonizada por dos mascotas, la gallina Tica y el perrito Tapo, que invitan a los niños a resolver sencillos problemas matemáticos planteados a partir de la suma o resta de elementos como huevos, granos, huesos, ovejas...
Se pone el acento en la perfecta compresión de los problemas planteados antes de proceder a su resolución. Tras las dos secciones protagonizadas, respectivamente, por cada uno de los personajes, se ofrece un apartado, «Jugar con Tica y Tapo», que incluye juegos para realizar en la pantalla (localizar diferencias) o con papel. | |
Fuente:http://ntic.educacion.es/v5/web/
No hay comentarios:
Publicar un comentario